¿Estás interesado en este curso?

Carrera en Derecho - Presencial
Presencial
Bogotá
4.267.800 co$

Valor semestre: $4.267.800
*Pregunta por nuestros descuentos
Créditos académicos: 162
Inicio de programa: 18 de Agosto de 2025
* Fecha sujeta a cambios

Periodo de inscripción: A partir del 3 de Marzo 2025

Sombra
Solicita información sin compromiso
Corporación Universitaria Iberoamericana - Cundinamarca
Carreras universitarias - Carrera en Derecho - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Carrera en Derecho
Contenido
Carrera en Derecho.

Modalidad presencial
Duración: 9 semestres
Título que recibes: Abogado(a)
SNIES 110844
Resolución R.C. 25431 del 30/12/2021. Vigencia 7 años

Derecho


Con nuestro pregrado en Derecho resuelve problemas y plantea soluciones innovadoras a retos jurídicos complejos y a necesidades sociales de carácter, nacional, regional e internacional, con habilidades en el manejo de herramientas tecnológicas de vanguardia. Al estudiar derecho, estarás en capacidad para proponer alternativas fundamentadas en las buenas prácticas, con ética profesional soportada en valores y principios que garanticen el cumplimiento de la ley de manera transparente.


Información

Información sobre el pregrado en derecho
El abogado IBERO es un profesional capaz de ejercer regional y localmente desde diferentes posiciones gerenciales, directivas y como litigante. Destaca por su amplio conocimiento en liderar procesos de 'LegalTech' y transformación digital, gestión de instituciones públicas y su rol activo en la rama ejecutiva, legislativa y judicial. El egresado de la carrera de derecho tiene un perfil que lo habilita para impactar positivamente organismos de control y desarrollar procesos de consultoría, asesoría en organizaciones públicas, privadas, Organizaciones no Gubernamentales (ONG's), o como funcionario público.

¿Por qué estudiar Derecho?

LegalTech
En función de la nueva realidad profesional
Capacítate en los aspectos más innovadores del Derecho con las herramientas de LegalTech y conviértete en un abogado que comprende la tecnología e impulsa la innovación con ella.

Educación de calidad
Fórmate con profesores destacados
Haz parte de una de las mejores universidades para estudiar derecho en Bogotá, donde podrás aprender con verdaderos expertos de gran trayectoria teórica y práctica en cada campo del conocimiento. 

Estudiantes de derecho
Habilidades
Conocimientos en diferentes áreas
Al estudiar derecho en la IBERO recibirás preparación en Gestión Pública con énfasis en: Análisis de Políticas Públicas, Pensamiento Administrativo y Teorías Organizacionales, Análisis de las Organizaciones Públicas y Administración Pública.  

Perfil profesional

Descripción aspiracional:

El abogado/a IBERO, posee competencias en LegalTech que le permiten innovar su ejercicio y práctica profesional de forma diferencial con el uso de la programación, así como el conocimiento de la reglamentación jurídica nacional e internacional.

CARGOS A DESEMPEÑAR:

El Abogado/a IBERO podrá desempeñarse como:

Abogado litigante.
Funcionario público.
Directivo en organizaciones públicas, privadas y del tercer sector (ONG´s).
Labor judicial en el sector público (juzgados o en unidades de trabajo legislativo).
Asesor jurídico en entidades públicas o privadas.

Mercado laboral:

El abogado/a IBERO se destaca en diversos escenarios como:

Sector público.
Sector privado.
Instituciones de educación superior (docencia, asesoría legal).
Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
Sector de regulación (Superintendencias).
Sector bancario y entidades financieras: Asesoría Legal.
Otros sectores. 

Plan de estudios:

Semestre I
Cátedra I - Diversidad e Inclusión 2
Competencias Comunicativas 2
Bioética 2
Pensamiento Matemático 3
Competencias Digitales 3
Introducción e Historia del Derecho 2
Teoría del Estado 2
Filosofía del Derecho 2
TOTAL 18

Semestre II
Argumentación y Producción de Textos 2
Pensamiento Político y Económico 2
Finanzas 2
Inglés I 3
Derecho Civil Personas 3
Ética Jurídica 2
Derecho Constitucional 2
Análisis Políticas Públicas 2

TOTAL 18
Semestre III
Epistemología 2
Inglés II 3
Competencias Investigativas 3
Derecho Civil Bienes 2
Derecho Procesal General 3
Pensamiento Administrativo y Teorías Organizacionales 3
Análisis de las Organizaciones Públicas 2
TOTAL 18

Semestre IV
Antropología Social y Cultural 2
Inglés III 3
Gestión Digital e Innovación 3
Divergencias Sociales y Globales Latinoamericanas 2
Obligaciones y Contratos 3
Psicología y Sociedad 2
Derecho Financiero y Tributario 3
TOTAL 18
Semestre V

Cátedra II  - Plan de Vida 2
Electiva Profesional I 2
Inglés IV 3
Diseños y Métodos Investigativos 3
Arbitraje y MASC 2
Derecho Procesal Civil 3
Derecho de Familia y Sucesiones 3
TOTAL 18

Semestre VI
Electiva Integral - Buen Vivir 2
Inglés V 3
Investigación Social 2
Derecho Penal General 2
Derecho Procesal Penal 3
Derecho Administrativo 2
Administración Pública Regional 2
Consultorio Jurídico I 2
TOTAL 18

Semestre VII
Dirección y Gestión de Proyectos Sociales 2
Inglés VI 3
Derecho Penal Especial 3
Derecho Procesal Administrativo 3
Derecho Laboral Seguridad Social y Procedimental 4
Consultorio Jurídico II 3
TOTAL 18

Semestre VIII
Cátedra III - Emprendimiento 2
Electiva Profesional II 2
Procesos Investigativos 3
Entidades sin Ánimo de Lucro y Cooperativismo 2
Derecho Internacional Público y Privado 3
Derecho Mercantil 3
Consultorio Jurídico III 3
TOTAL 18

Semestre IX
Programación para Abogados 2
Derecho Agrario, Ambiental y Desarrollo Sostenible 4
Derecho de las TIC 3
Derecho Probatorio 3
Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario 3
Consultorio Jurídico IV 3
TOTAL 18


Información sobre el pregrado en derecho:
El abogado IBERO es un profesional capaz de ejercer regional y localmente desde diferentes posiciones gerenciales, directivas y como litigante. Destaca por su amplio conocimiento en liderar procesos de 'LegalTech' y transformación digital, gestión de instituciones públicas y su rol activo en la rama ejecutiva, legislativa y judicial. El egresado de la carrera de derecho tiene un perfil que lo habilita para impactar positivamente organismos de control y desarrollar procesos de consultoría, asesoría en organizaciones públicas, privadas, Organizaciones no Gubernamentales (ONG's), o como funcionario público.
Cursos Destacados
Carrera en Derecho
Pregrado en Derecho. Créditos académicos: 162 Modalidad: Virtual Duración: 9 semestres Título que recibes: Abogado(a) SNIES115979 Resolución R.C. 25431 del 29/06/2021 | Vigencia 7 años A través de nuestro programa de derecho
Carrera en Derecho
Carrera en Derecho. Título otorgado: Abogado(a) Registro calificado: Resolución 016794 del 12 de septiembre de 2023 Nombre del programa: Derecho Código SNIES: 12340 Duración: 10 semestres Presentación. Formamos abogados idóneos para la