¿Estás interesado en este curso?

Licenciatura en Educación Especial - Presencial
Presencial
Bogotá
2.604.000 co$

Valor semestre: $2.604.000

*Pregunta por nuestros descuentos

Créditos académicos: 153
Inicio de programa: 18 de Agosto de 2025*
Fecha sujeta a cambios
Modalidad: presencial
Periodo de inscripción: A partir del 3 de Marzo 2025
Duración: 9 semestres
Título que recibes: Licenciado(a) en educación especial

SNIES: 2053.
Resolución R.C. 8270 del 16/05/2023. Vigencia 6 años
Sombra
Solicita información sin compromiso
Corporación Universitaria Iberoamericana - Cundinamarca
Carreras universitarias - Licenciatura en Educación Especial - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Licenciatura en Educación Especial
Contenido
Licenciatura en Educación Especial.

Materializa políticas de inclusión en diferentes contextos con nuestro programa en educación especial, a partir del reconocimiento de los derechos esenciales de la población con discapacidad y/o con talentos excepcionales en pro del desarrollo humano y enriquecimiento sostenible en un marco de respeto por la diversidad.

La formación de la licenciatura en educación especial IBERO te ayuda a mantenerte actualizado frente a los avances científicos, tecnológicos, pedagógicos, metodológicos y didácticos de la profesión.

Información sobre la licenciatura en educación especial.

El licenciado en Educación Especial IBERO es un actor social de cambio y transformación desde la atención educativa y la formulación de proyectos enfocados a la equiparación de oportunidades y garante de derechos, siempre en el marco del respeto a la diversidad y las capacidades humanas en los diferentes contextos y escenarios socioculturales.

El egresado de la licenciatura en educación especial, hace de la pedagogía un puente a la inclusión por medio de herramientas teóricas y prácticas en búsqueda del reconocimiento y equidad.

Modalidad: Presencial
Periodo de inscripción: A partir del 15 de Mayo 2024
Duración: 9 semestres
Título que recibes: Licenciado(a) en educación especial
Horarios: Diurno
SNIES: 2053 RC 8270 16/05/2023

¿Por qué estudiar Educación Especial?.

Alta calidad
Formación integral
Estudiarás un programa que cuenta con Acreditación de Alta Calidad, mediante la Resolución No 008270 , lo que le da mayor peso a nuestra amplia trayectoria.

Liderazgo social
Transforma el entorno
Al estudiar una carrera en educación especial, destacarás, igual que nuestros egresados, en altos niveles de desempeño profesional, el emprendimiento empresarial y el liderazgo social.

Enfoques
Extiende tus conocimientos
Estudiar este programa posibilita el reconocimiento de la diversidad, las culturas y los sujetos de los diferentes contextos educativos promoviendo la pluriculturalidad y el acercamiento a prácticas inclusivas. Fortalece tu proceso académico y profesional en el área con nuestra Maestría en Educación virtual.


Perfil profesional.

DESCRIPCIÓN ASPIRACIONAL: Aprenderás las nuevas tendencias de la pedagogía, articulándolas con lineamientos institucionales para dar atención a personas con discapacidad o con talentos/capacidades excepcionales, ejerciendo como: Directivo o docente, asesor de diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales, investigador y / o asesor para la formulación, ejecución y evaluación de proyectos de educación inclusiva. 

MERCADO LABORAL.

Explora en fundamentos conceptuales que respaldan la atención educativa a la discapacidad, políticas públicas y declaraciones internacionales para la garantía de derechos de poblaciones vulneradas a través de entidades educativas que ofrecen formación preescolar, básica y media en el marco de la inclusión.


PLAN DE ESTUDIOS.

SEMESTRE 1
- Habilidades de Comunicativas I
- Pensamiento Lógico Matemático
- Cátedra I. Proyecto de Vida
- Evolución y Tendencias de la Educación Especial
- Introducción al Enfoque por Competencias
- Fundamentos de Pedagogía
- TIC

SEMESTRE 2.
- Modelos Cualitativos y Cuantitativos en
- Investigación Social
- Cátedra II. Inclusión
- Déficit Sensorial
- Déficit Intelectual / Cognitivo
- Espectro Autista
- Fundamentos de Didáctica

SEMESTRE 3.
- Habilidades Comunicativas II
- Cátedra III. Innovación
- Múltiple Déficit
- Currículo
- Gestión Educativa
- Modelo Educativo Inclusivo con Orientación en Aprendizaje Basado en Proyectos
- Práctica Pedagógica I: Observación 

SEMESTRE 4.
- Cátedra IV. Emprendimiento y Emprenderismo
- Discapacidad y Barreras que Impiden la Comunicación y la Participación
- Talentos Excepcionales
- Barreras Socioculturales que Impiden una
- Educación Inclusiva
- Neuroeducación
- Práctica Pedagógica II: Intervención

SEMESTRE 5.
- Cátedra V. Responsabilidad Social
- Inglés I
- Socio Constructivismo
- Evaluación
- Estilos y Alteraciones de Aprendizaje
- Práctica Pedagógica III: Intervención

SEMESTRE 6.
- Inglés II
- Electiva Complementaria I (Competencias Científicas)
- Investigación Educativa
- Evaluación Diferenciada con Orientación en
- Aprendizaje Basado en Proyectos
- Práctica Pedagógica IV: Intervención

SEMESTRE 7.
- Inglés III
- Aprendizaje Dialógico, Colaborativo y Convivencial Basado en Proyectos
- Electiva de Profundización I
- Práctica Pedagógica V: Práctica Pedagógica e Investigativa 


SEMESTRE 8.
- Diseño de Currículo Flexible y Diverso con Orientación en Aprendizaje
- Basado en Proyectos
- Electiva de Profundización II
- Práctica Pedagógica VI: Práctica
- Pedagógica e Investigativa

SEMESTRE 9.
- Electiva Complementaria II (Competencias
Científicas)
- Diseño de Escuelas Inclusivas y Gestión del Cambio
- Electiva de Profundización III
- TIC para el Aprendizaje Colaborativo y Diferencial
- Práctica Pedagógica VII: Práctica Pedagógica e Investigativa
Cursos Destacados
Licenciatura en Educación Infantil
Licenciatura en Educación Infantil. El objetivo principal de formación se fundamenta en el deseo de saber, de entender el mundo del desarrollo de la primera infancia y de transformar sus condiciones educativas, lo cual redundará en sus posibilidades de crecimiento
Licenciatura en Educación infantil - Pereira
Licenciatura en Educación Infantil. Facultad de Educación Resolución No. 6505 del 26 de Junio de 2019 - 7 años – Universitaria Pereira - Presencial SNIES 108110 9 Semestres Profesional  ¿Qué es Licenciatura Infantil? La
Licenciatura en Educación Infantil - Valledupar
 Licenciatura en Educación Infantil. Facultad de Educación Resolución No. 6153 del 13 de Junio de 2019 - 7 años – Universitaria Valledupar - Presencial SNIES 108056 9 Semestres  ¿Qué es Licenciatura Infantil? La Licenciatura