¿
Cuáles son los requisitos de inscripción y admisión al programa?
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras.
ACTITUD 25%
- Motivos y proyección
- Interés en cursar la Maestría
HABILIDAD 25%
CONOCIMIENTO 50%
- Conocimientos en comunicación
- Experiencia académica
- Experiencia profesional
¿
Por qué estudiar la Maestría en Comunicación, Tecnología y Sociedad en la Javeriana?
Revista Signo y Pensamiento
Publicación indexada, reconocida nacional e internacionalmente, publicaciones de los estudiantes.
Formación de alta calidad
Docentes de amplia trayectoria académica e investigativa y profesores expertos en técnicas computacionales y comunicación digital.
Seminarios y espacios de pensamiento
El Programa cuenta con escenarios para la discusión y el abordaje de temáticas transversales a los contenidos, que están a cargo de profesores visitantes con reconocida experiencia a nivel nacional e internacional.
Programa flexible e interdisciplinar
Los estudiantes pueden ver asignaturas de otras maestrías en la Javeriana y otras universidades.
Alianzas y convenios para la investigación
Los estudiantes podrán participar en los diferentes espacios de investigación que apoyan e impulsan sus proyectos en el aula como ALAIC, AIERI, ICA, FELAFACS y ORBICOM.
Universidad líder en el país
Somos una de las mejores y más prestigiosas universidades del país y la región. Estamos comprometidos con la formación integral de nuestros estudiantes, la creación y el desarrollo de conocimiento crítico e innovador y la promoción de la diversidad.
Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona apoyo académico y desarrollo personal, guiándote con estrategias personalizadas.
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es clave. Explora actividades en deporte, cultura, salud e identidad, y enriquece tu vida universitaria.