Maestría en Educación.
Créditos académicos: 44
Modalidad: Virtual
Duración: 4 semestres
Título que recibes: Magister en educación
SNIES107620
Transforma los modelos de educación a nivel nacional y el contexto latinoamericano, desde perspectivas de educación inclusiva e intercultural. Los egresados de la maestría en educación virtual son sujetos inmersos en la construcción de conocimiento y en articulación con las necesidades del entorno.
Información sobre la maestría en educación.
El egresado de la Maestría de Educación es un líder en procesos de transformación social, caracterizado por su sentido crítico, logrando fortalecer los modelos de educación a nivel nacional y el contexto latinoamericano, diferenciándose en el sector y en las comunidades que impacta.
¿Por qué estudiar la Maestría en Educación?
Nuevas Experiencias
Aprende en conexión con el mundo
Nuestros estudiantes participan activamente en foros, coloquios y congresos con invitados nacionales e internacionales reconocidos, que complementan la formación como magister.
Profundización
Líneas específicas para aprender más
Adicional al título como Magister en Educación, podrás recibir certificaciones de acuerdo con la línea de profundización que elijas o la formación complementaría que decidas:
- Profundización en Educación Inclusiva.
- Profundización en Educación Intercultural.
- Pensadores Sociocríticos.
- Competencias Digitales en Educación.
- Gestión Educativa.
Competencias TICTecnolgías que te llevan al futuro profesional.
Con la formación complementaria en tecnologías digitales aplicadas a la educación, podrás fortalecer competencias en áreas como la Gamificación, U-Learning o Gestión del Conocimiento en redes y Mobile Learning.
Impacto socialConstruimos un mejor país.
Somos la única institución de educación superior que cuenta con espacios académicos que promueven la transformación social en la región por medio de proyectos desarrollados en el curso de pasantía durante el último periodo.
Perfil profesional.
Descripción aspiracional
Estarás orientado hacia la relación docencia-servicio, posibilitando una formación y reflexión pedagógico-comunitaria que, aprovechando la virtualidad, afianza el uso y apropiación de tecnologías de la información en el escenario laboral, construyendo y aplicando nuevo conocimiento en y desde tu contexto.
Mercado laboral.
Podrás desempeñarte en diferentes tipos de centros educativos, públicos y/o privados, y en instituciones que cuenten con diversos niveles formativos.
Educación Inclusiva:
Semestre I: Políticas y Desarrollo de la Educación Inclusiva.
Semestre II: Estrategias Pedagógicas y Comunitarias para la Educación Inclusiva.
Semestre III: Diseño de Proyectos de Aula para la Educación Inclusiva.
Semestre IV: Gestión de Proyectos Transversales para la Educación Inclusiva.
Plan de estudios.
Semestre I
Educación y Sostenibilidad en América Latina 3
Políticas y Desarrollos de la Educación Inclusiva (Línea de Profundización Educación Inclusiva). o Educación Intercultural Crítica y Transformadora (Línea de Profundización Educación Intercultural). 3
Fundamentos y Enfoques de la Investigación Social y Educativa 3
Electiva I 2
TOTAL11
Semestre II
Pedagogías Críticas y Decoloniales 3
Estrategias Pedagógicas y Comunitarias para la Educación Inclusiva (Línea de Profundización Educación Inclusiva) o Aprendizaje y Diversidad Cultural (Línea de Profundización Educación Intercultural) 3
Investigación Acción 3
Electiva II 2
TOTAL 11
Semestre III
Diversificación y Flexibilidad Curricular 3
Diseño de Proyectos de Aula para la Educación Inclusiva (Línea de Profundización Educación Inclusiva) o Ciudadanías e Identidades Interculturales (Línea de Profundización Educación Intercultural) 3
Investigación Acción Participativa 3
Electiva III 2
TOTAL 11
Semestre IV
Evaluación de la Cultura Inclusiva y las Prácticas Interculturales 3
Gestión de Proyectos Transversales para la Educación Inclusiva (Línea de Profundización Educación Inclusiva) o Perspectivas de Género y Educación (Línea de Profundización Educación Intercultural) 3
Pasantía 3
Electiva IV 2
TOTAL 11