¿Estás interesado en este curso?

Maestría en Gestión y Emprendimiento Tecnológico - Presencial
Presencial
10.167.900 co$
Sombra
Solicita información sin compromiso
Universidad Simón Bolívar - Atlántico
Maestrías - Maestría en Gestión y Emprendimiento Tecnológico - Barranquilla - Atlántico
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Eres Profesional?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Maestría en Gestión y Emprendimiento Tecnológico
Contenido
Maestría en Gestión y Emprendimiento Tecnológico.


Lugar de desarrollo del programa: Barranquilla 
Código SNIES: 107999
Nivel de formación: Maestría
Modalidad: Presencial
Registro calificado: Resolución 4416 de 07/05/2019
Duración: 4 semestres

Presentación del programa

La maestría en Gestión y Emprendimiento Tecnológico es una propuesta educativa de una academia crítica, creativa y vanguardista, que va al ritmo del mundo actual y co-crea un programa que responde a los requerimientos de la sociedad del conocimiento. Es un programa de educación superior a nivel de maestría, con actividades bilingües y contenidos virtuales, orientado a atender las necesidades y retos de desarrollo e innovación en Colombia y en el mundo, que integra conocimientos de las ingenierías y de otras áreas, adquiriendo un carácter transdiciplinario.

Gestión y emprendimiento tecnológico es un campo de la ingeniería que resulta de la combinación de disciplinas y prácticas de las ingenierías industrial, sistemas, electrónica, eléctrica, mecánica y administrativa; se considera una “denominación emergente” por tener pocos precedentes en Colombia. A nivel mundial es una denominación más conocida, y en Latinoamérica hasta el momento se destaca su presencia en Chile. Algunas denominaciones afines de este programa son: Gestión de negocios tecnológicos, Gestión de ingeniería, innovación y emprendimiento tecnológico; Ingeniería de diseño y desarrollo de productos y servicios. Otras denominaciones que se relacionan de alguna manera son ingeniería de negocios con tecnologías de la información o Ingeniería con innovación y emprendimiento.

La Maestría en Gestión y Emprendimiento Tecnológico tiene entre sus desafíos el de contribuir a que Colombia se mueva a una economía basada en la innovación, para ello se enfoca en Startups o emprendimientos tecnológicos con mercados globales, a diferencia de los emprendimientos tradicionales que tienen como foco una economía basada en la eficiencia.


Líneas y grupos de investigación

  • Aplicabilidad Tecnológica.
  • Emprendimiento.
  • Gestión de la Innovación
  • Gestión del Conocimiento.
  • Inteligencia Competitiva.
  • Sistemas de Innovación.
  • Eficiencia Energética y Fuentes Renovables de Energía.
  • Gestión de Operaciones.
  • Marketing Estratégico y Tecnológico.
  • Materiales e Integridad Estructural.
  • Procesos Integrales aplicados a la Gestión Empresarial.
  • Sistemas Integrados de Gestión.
  • Sistemas robóticos y control automático.
  • Productos y aplicaciones a tecnologías en salud.

Grupos

  • Gestión de la Innovación y la Tecnología.
  • Grupo Estratégico para el Mejoramiento Aplicado (GEMAS).
  • Innovación Tecnológica y Salud.

Requisitos inscripción

  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Hoja de vida con los anexos correspondientes.
  • Título de pregrado y acta de grado correspondiente con el nivel de formación al que aspira o su equivalente en el extranjero debidamente. apostillado (convención de la Haya) o legalizado por el Cónsul de Colombia en el país de origen. 
  • 1 foto tamaño 3x3.
  • Constancia de la EPS o IPS, respectiva

Requisitos de admisión

  • Entrevista con el equipo académico del programa 
  • Evaluación de suficiencia de lengua extranjera.
  • Evaluaciones psicotécnicas.  
  • Evaluación TICs 
  • Evaluación de la competencia investigativa 

Requisitos de titulación 

  • Haber culminado y aprobado el plan de estudio con la modalidad de créditos académicos
  • Presentar y aprobar el proyecto de investigación para optar el título de  Magister.
  • Cancelación derecho de grado 
  • Paz y salvo administrativo 
  • Los demás que están contemplados en el reglamento estudiantil

Beneficios para el estudiante/becas a egresados

El estudiante de posgrados de la Universidad Simón Bolívar cuenta con múltiples beneficios como lo son: 

  • Pasantías nacionales e internacionales
  • Articulación académica con otras universidades a nivel país.
  • Articulación con el sector externo (Visitas empresariales, desarrollo de proyectos en colaboración, desarrollo de actividades en empresas de diversos sectores económicos). 


Perfil del aspirante

El programa está dirigido a Profesionales de diversos campos que busquen profundizar sus conocimientos alrededor de procesos de emprendimiento, diseño y desarrollo tecnológico.

Emprendedores de negocios Tecnológicos, Investigadores interesados en la comercialización de los resultados de sus trabajos de investigación, Profesionales de centros de investigación y tecnológicos públicos o privados dedicados a la transferencia tecnológica y a la gestión de proyectos, Empresas e instituciones interesadas en formar personas con habilidades en gestión tecnológica e innovación para las distintas áreas funcionales o de soporte.

Perfil ocupacional

El Egresado de la Maestría en Gestión y Emprendimiento Tecnológico al finalizar sus estudios podrá ejercer a nivel independiente o corporativo en instituciones públicas o privadas, con la posibilidad de desempeñarse como:

  • Gerente de desarrollo de unidades de negocio tecnológicas
  • Director de Ingeniería e Innovación
  • Director de Innovación en productos y servicios tecnológicos
  • Director de marketing tecnológico
  • Director de investigación / Investigador en negocios tecnológicos
  • Diseñador de la experiencia del usuario
  • Desarrollador de productos
  • Creador y gestor de empresas tecnológicas
  • Asesor en desarrollo de proyectos tecnológicos

Plan de estudios.

Primer semestre
Electiva interdisciplinaria 
Gestión de proyectos de ingeniería 
Negociación, comunicación efectiva y habilidades relacionales
Introducción al emprendimiento tecnológico y pensamiento de diseño
Seminario de investigación I 

Segundo semestre
Gestión financiera y financiamiento de proyectos tecnológicos
Aspectos legales, tributarios, de propiedad intelectual y contratos
Modelo y plan de negocio
Seminario de investigación II
Electiva I 

Tercer semestre
Marketing tecnológico 
Diseño, desarrollo e innovación de prototipos, productos y procesos
Proyectos de investigación I 
Electiva II 

Cuarto semestre
Proyecto de investigación II 
Electiva III
Cursos Destacados
Maestría en Ingeniería Electrónica
Maestría en Ingeniería Electrónica. Genera soluciones y conocimiento en ingeniería electrónica para el beneficio tecnológico del país. ¿Qué aprenderás en la Maestría en Ingeniería
Máster en Inteligencia Artificial for Business
Máster en Inteligencia Artificial for Business. Un máster único para desarrollar un doble perfil: tu lado directivo y tu lado tecnológico. Descubre tu propio camino y empieza a cambiar lo que tú quieras cambiar. Formato: Full Time  Modalidad:
Máster en Inteligencia artificial
Maestría Oficial en Inteligencia Artificial. Visión integradora de la Inteligencia Artificial y dominio de técnicas avanzadas de Machine Learning y Optimización Computacional. 13ª Edición Modalidad: Online 60 ECTS Título Oficial
Maestría Oficial en Ingeniería Biomédica
Maestría Oficial en Ingeniería Biomédica. Mastría Online Título oficial 11ª edición Castellano Créditos: 60 ECTS La primera maestría oficial en Ingeniería Biomédica 100% virtual. Definición del