¿Estás interesado en este curso?

Maestría en Ingeniería Industrial - Presencial
Presencial
Bogotá
16.514.000 co$

Inicio: 2025

Sombra
Solicita información sin compromiso
Pontificia Universidad Javeriana - Cundinamarca
Maestrías - Maestría en Ingeniería Industrial - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Cédula
¿Eres Profesional?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Maestría en Ingeniería Industrial
Contenido
Maestría en Ingeniería Industrial.
 

Propuesta académica
Título: Magíster en Ingeniería Industrial
Nivel Académico: Posgrado
Modalidad: Presencial
Horarios: Jornadas flexibles que se adecúan a las posibilidades del estudiante.



Requisitos de admisión al programa


Actitud 40%
​Entrevista: Motivación y proyección.
Conocimiento 50%
-Carta de motivación: Comunicación escrita.​​​​​​
-Hoja de vida:Temáticas afines al programa.
Habilidad 10%

-Entrevista:Comunicación Oral.



¿Qué aprenderás en la Maestría en Ingeniería Industrial?


Los estudiantes de la Maestría en Ingeniería Industrial profundizan y desarrollan nuevos conocimientos en ingeniería industrial que los facultan para abordar, analizar y evaluar problemas y plantear soluciones para la industria desde la perspectiva de la profesión, así contribuyen al desarrollo tecnológico o a la generación de nuevo conocimiento en beneficio de la sociedad.



¿Por qué estudiar la Maestría en Ingeniería Industrial en la Javeriana?


  • Laboratorios especializados
    Laboratorios de clase mundial en Ergonomía, Industria 4.0., Computación, Robótica, Realidad virtual, entre otros.
  • Áreas de profundización
    Posibilidad de profundizar en Logística, Negocios, Producción, Optimización, y en general en diversas temáticas ofrecidos por nuestra amplia oferta de programas de maestría de la Facultad de Ingeniería
  • Flexibilidad
    Posibilidad de cursar la maestría tomando medias matrículas, ideal para quienes deben atender familia, trabajo y estudio.
  • Recursos
    Acceso a capacitaciones de computación de alto desempeño en el Centro Zine de la Universidad.
  • Formación académica continua
    Posibilidades de avanzar en el Doctorado en Ingeniería mientras cursa la maestría.
  • Emprendimiento
    Apoyo a sus ideas tecnológicas de negocio a través del Centro Javeriano de Emprendimiento.




Preguntas frecuentes Maestría en Ingeniería Industrial


¿Cuál es el perfil del aspirante al programa?

El programa está dirigido a profesionales con título de ingeniería interesados en una formación de profundización o investigativa al campo de la ingeniería industrial. El aspirante se debe destacar por su capacidad académica e intelectual, representada en logros académicos y profesionales. En el caso de un profesional proveniente del área de las ciencias básicas como Física, Matemática o Química se evaluará si su formación y experiencia le permitirían adelantar un programa de Maestría de esta naturaleza. 
¿Cuál es el perfil del egresado y qué competencias puedo desarrollar durante mi proceso académico?



El egresado del programa de maestría en ingeniería industrial estará capacitado para diseñar y desarrollar soluciones a problemas de ingeniería a los que se enfrenta el ejercicio de la  profesión en el ámbito organizacional y de nuestra sociedad. El egresado estará en capacidad de utilizar, sistematizar y procesar la información disponible o necesaria mediante el empleo de las técnicas y herramientas apropiadas e incorporando el valor de la incertidumbre en la toma de decisiones. Para eso se valdrá de los métodos y modelos ofrecidos por la ingeniería industrial y pondrá a disposición su capacidad de análisis, de innovación, de apropiación y desarrollo de tecnología. El interés por la investigación y la indagación le permitirán abordar la solución de los problemas con un enfoque sistemático y debidamente fundado en elementos científicos y tecnológicos probados. Su actuación estará caracterizada por una alta sensibilidad social, humanística y ambiental

Se espera fortalecer las capacidades como consultor o líderes de área en empresas de  manufactura o servicios. 
  • Análisis y solución de problemas
  • Planteamiento de propuestas de solución
  • Visión corporativa
  • Toma de decisiones
  • Evaluación de proyectos
¿En qué campos laborales puedo desempeñarme al finalizar mis estudios?



El egresado del programa está en capacidad de desempeñarse como líder de proyectos  organizacionales, en actividades de consultoría o en el ámbito académico como investigador o docente universitario; podrá desempeñarse en organizaciones privadas y públicas del sector 
industrial o académico. 

Adicionalmente se podrá desempeñar en los temas de analytics, logística, operaciones,  sostenibilidad y riesgos ergonómicos y como investigador o docente universitario en esos  campos.
¿Cuáles son los requisitos de inscripción y admisión al programa?
  • Carta de motivación (formato libre)
  • Hoja de vida (formato libre)

Documentos de matrícula:
  • Copia del acta o diploma del pregrado (si el estudiante es extranjero, debe presentar el documento debidamente apostillado).
  •  Copia del documento de identificación.

Para la admisión se tendrá en cuenta la ponderación cuantitativa de los siguientes factores:

Actitud 40%
  •      Entrevista:

                     Motivación: 25%

                     Proyección: 25%

                     Objetivos personales: 50%

Conocimiento 50%
  •  Carta de motivación:

                    Comunicación escrita: 70%
  • Hoja de vida:

                    Temáticas afines al programa: 30%

Habilidad 10%   
  • Entrevista:

                    Comunicación Oral: 100%
Cursos Destacados
Maestría en Gestión y Emprendimiento Tecnológico
Maestría en Gestión y Emprendimiento Tecnológico. Lugar de desarrollo del programa: Barranquilla  Código SNIES: 107999 Nivel de formación: Maestría Modalidad: Presencial Registro calificado: Resolución 4416
Maestría en Hidrosistemas
Maestría en Hidrosistemas. Plantea soluciones a la problemática de gestión del agua y recursos naturales en el país y el mundo. Propuesta académica Título: Magíster en Hidrosistemas Nivel Académico:
Maestría en Ingeniería Electrónica
Maestría en Ingeniería Electrónica. Genera soluciones y conocimiento en ingeniería electrónica para el beneficio tecnológico del país. ¿Qué aprenderás en la Maestría en Ingeniería
Máster en Inteligencia Artificial for Business
Máster en Inteligencia Artificial for Business. Un máster único para desarrollar un doble perfil: tu lado directivo y tu lado tecnológico. Descubre tu propio camino y empieza a cambiar lo que tú quieras cambiar. Formato: Full Time  Modalidad:
Máster Universitario en Industria 4.0
Máster Universitario en Industria 4.0. Titulación del grado: Máster Universitario en Industria 4.0 Método: Online Descripción: Con UNIE Universidad, fórmate y conviértete en protagonista de la transformación digital en el sector industrial. Con nuestro Máster Online en