¿Estás interesado en este curso?

Maestría en Restauración Ecológica - Presencial
Presencial
Bogotá
15.575.000 co$

Inicio: 2025

Sombra
Solicita información sin compromiso
Pontificia Universidad Javeriana - Cundinamarca
Maestrías - Maestría en Restauración Ecológica - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Cédula
¿Eres Profesional?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Maestría en Restauración Ecológica
Contenido
Maestría en Restauración Ecológica.


Promueve el reestablecimiento de ecosistemas degradados y garantiza su sostenibilidad en el tiempo.


Propuesta académica
Título: Magíster en Restauración Ecológica
Nivel Académico: Posgrado
Modalidad: Presencial
Horarios: Concentrado en tres semanas de presencialidad durante el semestre. Acompañamiento permanente virtual.



¿Qué aprenderás en la Maestría en Restauración Ecológica?


El programa de Maestría en Restauración Ecológica busca la formación integral de sus estudiantes en la que se analicen, las causas de degradación de los ecosistemas, entendiendo como la reducción de la capacidad para proporcionar bienes y servicios; la cual es medida en términos de pérdida de reservas de carbono o biodiversidad en relación con los bosques primarios intactos. Los factores que puedan favorecer su restablecimiento y que puedan posibilitar su sostenibilidad en el tiempo.


Enfoques del plan de estudio:


La Maestría en Restauración Ecológica se encuentra estructurada en dos ciclos de formación: Fundamentación y Profundización.

Los estudiantes del programa abordarán los dos ejes temáticos que comprende el plan de estudios: 
-Ecología de la restauración de ecosistemas acuáticos (marino- costeros, continentales).
-Ecología de la restauración de ecosistemas terrestres



¿Qué aprenderás en la Maestría en Restauración Ecológica?
El programa de Maestría en Restauración Ecológica busca la formación integral de sus estudiantes en la que se analicen, las causas de degradación de los ecosistemas, entendiendo como la reducción de la capacidad para proporcionar bienes y servicios; la cual es medida en términos de pérdida de reservas de carbono o biodiversidad en relación con los bosques primarios intactos. Los factores que puedan favorecer su restablecimiento y que puedan posibilitar su sostenibilidad en el tiempo.
Enfoques del plan de estudio:

La Maestría en Restauración Ecológica se encuentra estructurada en dos ciclos de formación: Fundamentación y Profundización.

Los estudiantes del programa abordarán los dos ejes temáticos que comprende el plan de estudios: 
-Ecología de la restauración de ecosistemas acuáticos (marino- costeros, continentales).
-Ecología de la restauración de ecosistemas terrestres.



Requisitos de admisión al programa


Actitud 33%

-Carta de motivación.
-Expresión oral.
-Capacidad argumentativa.
-Razonamiento campo desempeño.
Conocimiento 67%

-Carta de profesor PUJ
-Comprensión Inglés A2.
-Título profesional.
-Curriculum.
-Publicaciones científicas.
-Publicaciones divulgativas.
-Promedio académico.


¿Por qué la Maestría en Restauración Ecológica estudiar en la Javeriana?


  • Fortaleza
    Generar ambientes de aprendizaje, donde se fomente la reflexión sobre la práctica de la restauración ecológica y sus implicaciones ambientales, económicas y sociales
  • Enfoque
    Desarrollo interdisciplinario y transdisciplinario, enlazando elementos de las ciencias básicas.
  • Calidad docente
    El 70% de los profesores cuenta con título de doctorado y el 30% de maestría
  • Pensamiento autónomo y crítico
    Que lleve a los estudiantes a entender la restauración ecológica como una alternativa de manejo del territorio con profundas implicaciones éticas.
  • Ambiente para la diversidad
    El pluralismo ideológico, el diálogo interreligioso y ecuménico, y el reconocimiento del otro son prácticas que facilitan la inclusión social, la pluralidad y la libertad de expresión.
  • Universidad líder en el país
    Somos una de las mejores y más prestigiosas universidades del país y la región. Estamos comprometidos con la formación integral de nuestros estudiantes, la creación y el desarrollo de conocimiento crítico e innovador y la promoción de la diversidad.


Perfil de Ingreso


El aspirante al programa de Maestría en Restauración Ecológica puede ser un profesional recién egresado o con experiencia laboral que demuestra su preocupación por la degradación de los ecosistemas y sus consecuencias sobre las poblaciones humanas actuales y futuras. Pueden ser profesionales egresados de las áreas de las ciencias básicas, aplicadas y/o ciencias sociales, interesado en el tema de la Restauración Ecológica. De igual forma, podrán ser admitidos profesionales que se desempeñan como tomadores de decisiones, vinculados a empresas generadoras de impacto ambiental y empresas cuyo objeto de acción incluya la propuesta, ejecución y/o monitoreo de proyectos de restauración ecológica. Debido al enfoque transdisciplinario del programa y el mismo carácter del quehacer y la investigación en  Restauración Ecológica, el programa está dirigido a consultores y asesores, académicos,  líderes comunitarios de organizaciones de base y de la sociedad civil interesados en la temática


Perfil de Egreso



En la modalidad de profesionalización, el magíster en restauración ecológica de la Pontificia  Universidad Javeriana será un profesional con capacidad para diseñar, gestionar, coordinar,  ejecutar, evaluar, monitorear y/o apoyar proyectos de restauración ecológica. 

En la modalidad de investigación, el magíster en restauración ecológica de la Pontificia  Universidad Javeriana será un profesional con capacidad de generar y/o coordinar proyectos de investigación, y formar parte de equipos de investigación en ecología de la restauración. 



Campo Laboral




En la modalidad de profesionalización, el magíster en restauración ecológica de la Pontificia  Universidad Javeriana podrá desempeñarse como consultor ambiental, coordinador, asesor o  director de entidades ambientales del Estado, las ONG y empresas que buscan restaurar los  ecosistemas y áreas degradadas.

En la modalidad de investigación, el magíster en restauración ecológica de la Pontificia  Universidad Javeriana podrá desempeñarse como profesor universitario o asesor en el desarrollo de proyectos de restauración ecológica.




Cursos Destacados
Maestría en Ciencias Biológicas
Maestría en Ciencias Biológicas. Sé un investigador que genere conocimiento en Ciencias Naturales, Matemáticas y Ciencias Biomédicas. ¿Qué aprenderás en la Maestría en Ciencias Biológicas?
Maestría en Bioingeniería
Maestría en Bioingeniería. Aplica la ciencia e ingeniería para resolver los grandes desafíos en salud y bienestar de la sociedad ¿Qué aprenderás en la Maestría en Bioingeniería? La