¿Estás interesado en este curso?

Maestría Oficial en Derecho Digital y de la Ciberseguridad - Online
Online
Inicio: Octubre 2025
Sombra
Solicita información sin compromiso
Universidad Internacional de Valencia (VIU) - España
Maestrías - Maestría Oficial en Derecho Digital y de la Ciberseguridad - Valencia - España
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Eres Profesional?
Fecha de nacimiento (dd/mm/aaaa)
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Maestría Oficial en Derecho Digital y de la Ciberseguridad
Contenido
Maestría Oficial en Derecho Digital y de la Ciberseguridad.

Modalidad: Online
Duración: 1 año
Idioma: Español
Titulación: Oficial.

Descripción.

Único programa en ofrecer de manera totalmente equilibrada dentro de su plan de estudios los dos ámbitos: derecho digital y derecho de la ciberseguridad. 

Con la Maestría Oficial en Derecho Digital y de la Ciberseguridad adquirirás las competencias necesarias para el desarrollo de la actividad profesional a partir de un enfoque teórico-práctico que dota de una formación especializada y de calidad europea, irás en línea con las tendencias y potenciarás tu perfil profesional con la empleabilidad del sector jurídico en este campo. 

La revolución tecnológica afecta de manera directa al ciudadano, desde cómo se relaciona con la administración pública, cómo se puede tratar su información en los diferentes servicios, públicos y privados, nuevas vías de ocio con implicaciones sobre su privacidad, y el consecuente riesgo a la pérdida de control sobre su información. Es por ello que esta incesante sociedad de la información, tiene su resguardo legal en normas que han de analizarse de manera adaptable y flexible, para cubrir las nuevas tecnologías que no estuvieran valoradas en su concepción.


Metodología.

¿Por qué estudiar en VIU?
● Calidad Europea: Experiencia de estudio diversa y multicultural. Comparte con estudiantes de todo el mundo.
● Flexibilidad: Metodología 100% online: clases, exámenes y TFM. Estudia donde y cuando quieras.
● Cercanía: Acompañamiento constante por orientador académico y personal de apoyo VIU.
● Titulación Oficial: Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS. Convalidable con el Ministerio de Educación de tu país. 
● Campus Virtual: Clases online en directo que quedan grabadas, con acceso multidispositivo. Disponibilidad 24/7.

A quién va dirigido.

Para acceder a esta maestría debes tener un Título Universitario de Grado o Licenciatura en Derecho.

Objetivos.

Esta maestría tiene como objetivo principal formar a los profesionales jurídicos desde un punto de vista tecnológico con conocimientos y experiencias reales, para dar soluciones a los problemas legales relativos al entorno digital y tecnologías emergentes.

El Plan de Estudios de la materia de Derecho Digital ha sido especialmente diseñado para ofrecer una formación integral en todos los ámbitos de diferentes ramas como comercio electrónico, contratación electrónica, protección de datos, propiedad intelectual o competencia desleal.


Temario.

Asignaturas
1. Derecho y regulación del mercado digital.
2. Protección de datos y riesgos tecnológicos.
3. Contratación de productos y servicios tecnológicos.
4. Desafíos jurídicos en entornos digitales, inteligencia aritifcial y legaltech.
5. Propiedad intelectual y nuevas tecnologías.
6. Reto jurídico en derecho digital.
7. Estrategia nacional de ciberseguridad e infraestructuras críticas.
8. Fundamentos técnicos de la ciberseguridad.
9. Compliance penal y estándares internacionales en cibersguridad y ciberdelincuencia.
10. Reto jurídico en Derecho de la Ciberseguridad.
11. Trabajo Fin de Máster (TFM).


Titulación obtenida:
Título Oficial de Máster Universitario en Derecho Digital y de la Ciberseguridad

Acreditaciones.

Esta Maestría está verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España, asegurando que cumple con los estándares de calidad oficiales establecidos tanto por agencias nacionales como europeas. 

Certificación Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y SGS.


Prácticas.

Sin prácticas profesionales obligatorias. 
Con opción a cursarlas voluntariamente.

Información adicional.

¿Qué hace a esta maestría única?
- Formación integral en Derecho Digital cubriendo igualmente la regulación de la Ciberseguridad.

- Claustro académico experto con distintos acuerdos de colaboración con bufetes especializados y de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.

- Colaboración estratégica con ISACA Chapter Valencia que proporciona una formación diferenciadora respecto a otros títulos jurídicos a través de la inclusión de formación específica en aspectos técnicos de la ciberseguridad: los estudiantes reciben la formación necesaria para presentarse al examen CSX Fundamentals de ISACA.

- Amplio abanico de oportunidades laborales: bufetes de abogados especializados en derecho digital y de la ciberseguridad, departamentos de innovación, consultoras, ingenierías, empresas tecnológicas: clara orientación profesional con una formación especializada y avanzada y una proyección práctica.

Becas: "Becas, descuentos y ayudas al estudio disponibles.
Consulta con tu asesor."

Descuentos: "Becas, descuentos y ayudas al estudio disponibles."


Salidas laborales.  

A continuación encuentras algunos cargos a los que podrás aspirar al terminar tu maestría:
- Abogado en departamento de Propiedad Intelectual.
- Abogado en boutiques legales especializadas en derecho digital o de las nuevas tecnologías.
- Abogado de empresas eminentemente tecnológicas.
- Abogado o asesor en consultoras dedicadas a analizar los riesgos tecnológicos y legales de empresas.
- Abogado en empresas informáticas que realicen creación de software y programas de ordenador, bases de datos, etc.
- Abogado encargado de Ciberseguridad en el sector público.
- Profesional encargado en oficinas de transferencia tecnológica o en I+D de empresas.
- Funcionarios públicos en instituciones como INCIBE, CCN, AEPD o CNPIC.

Notas.

Reconocimiento de estudios previos y/o experiencia profesional. Plan de apoyo a la formación para Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado y Fuerzas Armadas.

Acceso a repositorio de Masterclass.
Cursos Destacados
Máster en Análisis Económico del Derecho
Máster en Análisis Económico del Derecho. Campus: Madrid Tipo de curso: Maestría Impartición: Presencial Duración: 10 meses  Área: Dirección de empresas, MBA Descripción. El Máster Oficial en Análisis
Maestría Oficial en Mediación y Gestión del Conflicto
Maestría Oficial en Mediación y Gestión del Conflicto. Modalidad: Online Duración: 1 año Idioma: Español Titulación: Oficial. Descripción. Maestría reconocida en el Registro Oficial de Mediadores del Ministerio de Justicia